La fabricación de bebidas: procesos y equipos clave
La fabricación de bebidas a nivel industrial no es un proceso sencillo. En él, hay que combinar conocimientos técnicos con equipos muy avanzados, como los que tenemos en nuestro catálogo.
Gracias a la experiencia de años y al uso de los medios adecuados, las bebidas llegan a los clientes de una manera segura y siempre con las mismas características.
Tabla de contenidos
En qué consiste la fabricación de bebidas a nivel industrial
Cuando hablamos de fabricar bebidas a nivel industrial, nos referimos a un sistema que las produce a gran escala. Para ello, transforma las materias primas en productos que ya quedan listos con el fin de poder consumirse. Además, estas bebidas poseen unas características estandarizadas (tienen que saber siempre igual, tener el mismo color, textura, etc.), y se fabrican con unos controles de calidad muy estrictos.
Para ello, se necesitan plantas de producción con equipamiento de alta tecnología, como el que vendemos en nuestra web. Gracias a estos equipos, son posibles los procesos de fabricación con capacidad para producir millones de unidades diarias.
Esto se hace bajo un estricto cumplimiento normativo, ya que los estándares sanitarios con respecto a los productos de alimentación son muy elevados. De hecho, si se quieren exportar hay que tener certificaciones internacionales.
Procesos principales en la fabricación de bebidas
A la hora de fabricar bebidas de manera industrial, hay una serie de procedimientos que siempre se repiten, mientras que otros son más específicos atendiendo al tipo de producto que se va a elaborar.
Tratamiento del agua
El agua es el componente fundamental en la fabricación de bebidas, pero no se usa conforme sale del grifo (aunque hablemos de agua potable). Por el contrario, se somete a una serie de procesos de prefiltración, desmineralización, ósmosis inversa e incluso desinfección por UV.
Con esto no termina su tratamiento, pues se suele someter a un proceso de estabilización química, con el cual se obtiene un perfil organoléptico específico.
Formulación y mezclado
Aquí prima la precisión. La dosificación es una parte tan crítica del proceso que se emplean sistemas automatizados con tolerancias del 0.01-0.05 % para los ingredientes principales.
Este procedimiento se lleva a cabo dentro de tanques de mezclado con agitadores. En el caso de que se tengan que hacer emulsiones, se usan homogeneizadores de alta presión.
Tratamientos térmicos
La seguridad es crucial a la hora de fabricar bebidas, por lo que estas se someten a procesos como la pasteurización o la esterilización mediante sistemas directos o indirectos. Incluso se usan sensores de precisión, que indican que se ha llegado a la temperatura adecuada para matar a todos los organismos no deseados.
Procesos específicos
Dependiendo del tipo de bebida que se esté fabricando, esta se somete a un proceso específico como la carbonatación, la fermentación o la concentración.
Envasado avanzado
Al final de la línea de producción se lleva a cabo el envasado. De nuevo, la higiene y la limpieza son fundamentales, por lo que se usan sistemas de esterilización con agua oxigenada vaporizada o UV.
A la hora de colocar la bebida en su envase, en las fábricas tienen dosificadores electrónicos de alta precisión, con una tolerancia de más o menos el 0,2 %.
Equipos industriales en la fabricación de bebidas
Cuando se fabrican bebidas de manera industrial, intervienen muchos equipos como mezcladores, bombas de dosificación, líneas automatizadas de envasado, etc.
Mezcladores industriales
Es una de las piezas más relevantes cuando se hace la mezcla. En nuestro caso, tenemos el mezclador industrial de corte SBH, que destaca por la eficiencia y la versatilidad al adaptarse a diversas formulaciones.
Con este mezclador industrial de corte se seccionan los ingredientes (cuando son densos), se combinan y se homogeneizan de una manera rápida.
Bombas de agua
Cruciales en muchas etapas de la fabricación de bebidas, por ejemplo, cuando estas se pasteurizan. Esta clase de bombas aseguran un flujo constante de agua tanto a la hora de enfriar como para calentar los componentes, lo que ayuda a tener una temperatura que siempre está controlada.
Bomba de dosificación
La precisión es esencial cuando se fabrican las bebidas. Se consigue mediante el uso de bombas dosificadoras de pistón, que permiten añadir el volumen exacto de todos los componentes en su proporción correcta.
Así, se asegura la uniformidad del producto final, además de minimizar el desperdicio de las materias primas.
Sistemas CIP
No hay que olvidarse de la limpieza, algo fundamental cuando se habla de un producto de alimentación. Aquí entran los sistemas CIP que aseguran la higiene de los equipos.
Estos sistemas limpian los equipos con cabezales de limpieza sin la necesidad de desmontarlos, por lo que aumentan la productividad al reducir los tiempos de parada.
En la fabricación de bebidas intervienen una gran cantidad de equipos. Es un proceso industrial complejo, que además no permite el más mínimo fallo. De hecho, se trabaja con tolerancias muy estrechas que son posibles de replicar una y otra vez gracias a la tecnología.
Jose Antonio Garcia Mompeán es Ingeniero Técnico Industrial y Director de Gargil Suministros industriales desde el año 2005