Horario Oficinas: 9-14h y 16-19h
gargil@gargil.es

EHEDG: qué es y por qué es importante en la industria alimentaria

26/03/25

EHEDG

La industria alimentaria es muy especial, ya que en ella tienen que primar la seguridad y la higiene. Eso es lo que garantiza la salud de los consumidores y es aquí donde entre el EHEDG.

Desde que se creó, se ha convertido en algo imprescindible para todas aquellas empresas que desean que su producción cumpla con las normas de higiene más exigentes.

Qué es el certificado EHEDG

El certificado EHEDG se originó en 1989. En esa fecha, hubo un acuerdo entre los integrantes de la industria alimentaria, la química y la farmacéutica para desarrollar equipos que cumpliesen con unos altos estándares de calidad y seguridad.

A partir de entonces, la certificación de EHEDG ha ido evolucionando hasta convertirse en un estándar en todo el mundo, lo que facilita el diseño y la fabricación de máquinas que minimizan los riesgos de contaminación.

Esta certificación se centra en aspectos como la limpieza, el diseño higiénico y en que los equipos sean sencillos de mantener. Dicho de otro modo, una bomba EHEDG será fácil de limpiar y de desinfectar.

No hay que olvidar que, gracias a este certificado, las empresas tienen un acceso más sencillo a los mercados internacionales, ya que eso expresa su compromiso con la seguridad alimentaria.

Por qué es importante el certificado EHEDG en la industria alimentaria

Existen varias razones por las cuales es fundamental este certificado en la industria de la alimentación. Algunas son las siguientes.

Consistencia en los procesos productivos

Gracias al diseño higiénico de los equipos, se minimizan las variaciones en la calidad del producto. Así, se garantiza que cada lote cumple con los estándares establecidos, algo crucial con el fin de que el consumidor confíe en la marca.

Integración en los sistemas de gestión de calidad

Al cumplir con unos criterios higiénicos, eso mejora la trazabilidad y el control en todas las etapas de la producción. Así, las prácticas de higiene se pueden integrar de una manera sencilla en los sistemas de gestión de calidad de las empresas.

Fomento de la innovación tecnológica

Las normas sobre la higiene van evolucionando, de manera que los fabricantes deben hacer lo propio con sus equipos. Eso significa que tienen que adoptar tecnologías avanzadas para poder tener el certificado EHEDG, lo que hace que se mejoren los procesos de producción y se reduzcan los costes.

Empresas que demuestran ser transparentes

Tener esta certificación demuestra que la empresa posee un compromiso real con la seguridad de los alimentos que produce, dando una sensación de transparencia que siempre es muy apreciada por los actores clave del sector.

Ventajas de utilizar equipos con certificación EHEDG

Cumplir las normas que dicta esta certificación tiene varias ventajas, las cuales se notan tanto a nivel operativo como a nivel comercial.

Se reduce el riesgo de contaminación

Entre los beneficios más destacados a la hora de usar equipos certificados está la disminución del riesgo de contaminación. Así, el proceso de producción es más seguro y confiable, previniendo incidentes que ponen en tela de juicio la seguridad alimentaria.

Eso va en beneficio de la imagen de la empresa, pues esos percances suelen terminar con la retirada de productos del mercado y con una crisis de reputación.

Cumplimiento de normas nacionales e internacionales

Cada vez se exige más en cuanto a las leyes que rigen en la industria alimentaria. Así, contar con productos que cumplen con la certificación (nosotros tenemos las bombas de doble husillo) asegura que la empresa se encuentra alineada con las normas.

Con ello se facilita mucho la homologación de procesos, además de que se simplifican las inspecciones de los organismos internacionales. Todo esto redunda en una mayor confianza por parte de los socios y de los clientes.

Acceso a mercados internacionales

En los mercados internacionales hay normativas muy estrictas, las cuales suelen ser más duras que las que hay dentro de los mercados nacionales.

Si se quiere exportar, lo usual es someterse a unas enormes exigencias, entre las que está el contar con equipos que garanticen niveles de higiene y seguridad muy altos. Así, la certificación EHEDG ahora es como un sello de calidad que se reconoce en todo el mundo. Por eso, es imprescindible que los equipos cuenten con ella si se quiere exportar.

Una limpieza y mantenimiento más sencillos

Una bomba EHEDG está fabricada y diseñada con la idea de hacer su limpieza más fácil. Desmontar estos equipos es muy sencillo, de manera que se reduce el periodo de inactividad en las fábricas.

Un menor tiempo de mantenimiento y de limpieza significa que la empresa ahorrará bastante dinero, de manera que será más competitiva.

EHEDG es un certificado ya con muchos años a sus espaldas, que se aplica a los equipos que se emplean en la industria alimentaria. Nosotros tenemos bombas que cumplen con el certificado en nuestro catálogo, con las cuales se aseguran procesos higiénicos y seguros en la producción de los alimentos.

jose antonio garcia mompeán
CEO Gargil Suministros Industriales |  + posts

Jose Antonio Garcia Mompeán es Ingeniero Técnico Industrial y Director de Gargil Suministros industriales desde el año 2005